
La alcaldesa del municipio Simón Bolívar, Sugey Herrera hizo entrega de 2 trimotos a la Empresa de Propiedad Social Comunal (EPSC) Unidos en Producción, de la comuna Simón Bolívar en Naricual.
La máxima autoridad local, tras entregar la certificación que avala la autorización a la EPSC, registrada formalmente desde el año pasado para la administración y prestación del servicio en ese territorio, manifestó que, «esta política debe estar abrazada de manos de todos y también del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), como una sola fuerza de trabajo para la recolección de los desechos y el reciclaje como nuestra línea de trabajo: ¡Poder reciclar es poder transformar!».
Con la llegada de estas unidades, marca Bera, modelo cargo con capacidad para cargar 800 kilos, que facilitan la recolección y reciclaje de desechos sólidos como parte de las políticas de saneamiento en el municipio, también se cumple con el compromiso de la Agenda Concreta de Acción construida de la mano del poder popular.
Durante el encuentro con la comunidad, la alcaldesa anunció que han dispuesto del material para la impermeabilización, dotación de mobiliario y conectividad para la transformación de la sede del partido, y en los próximos días visitarán las instalaciones del CDI Alejandro Tejero Cuenca, la iglesia y el Complejo Educativo Naricual.
«Seguimos fortaleciéndonos desde la estructura del partido, trabajando de manera articulada para seguir consolidando el trabajo que estamos haciendo en todo el municipio, en el estado y en el país, porque lo que viene será mucho mejor».
Josephmirth González, jefe del Gabinete de Desarrollo Comunal y Organización Ciudadana del ayuntamiento local, explicó que las unidades son parte del compromiso para el «beneficio directo de más de 12 mil habitantes con la recolección, clasificación y reciclaje de los desechos sólidos en este ámbito territorial».
Con la puesta en marcha de estas unidades de recolección de desechos sólidos se benefician las comunidades de Constantino Maradei I y II, Mayorquín I y II, Villa Teresa, Casa Campo, 19 de Abril, José Antonio Anzoátegui, Aguas Calientes, Santa Bárbara y el Casco Central de Naricual.
Por su parte, Jesús Cabrera, representante de la EPSC, manifestó que estarán un mes en periodo de prueba y adaptación al servicio, en el horario de lunes a sábado de 9:00 am – 12:00 m y de 3:00 pm – 6:00 pm, mientras que los domingos lo destinarán para las labores de mantenimiento de las unidades, planificación y ejecución del cronograma de acciones de concientización en escuelas, liceo y en la comunidad en general.
«Nuestro propósito es ser autosustentables para garantizar el mantenimiento de estas unidades y mantener el servicio de este beneficio y seguir creciendo», precisó, Cabrera.
*Prensa Alcaldía municipios Simón Bolívar, 18/02/2025*
La máxima autoridad local, tras entregar la certificación que avala la autorización a la EPSC, registrada formalmente desde el año pasado para la administración y prestación del servicio en ese territorio, manifestó que, «esta política debe estar abrazada de manos de todos y también del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), como una sola fuerza de trabajo para la recolección de los desechos y el reciclaje como nuestra línea de trabajo: ¡Poder reciclar es poder transformar!».
Con la llegada de estas unidades, marca Bera, modelo cargo con capacidad para cargar 800 kilos, que facilitan la recolección y reciclaje de desechos sólidos como parte de las políticas de saneamiento en el municipio, también se cumple con el compromiso de la Agenda Concreta de Acción construida de la mano del poder popular.
Durante el encuentro con la comunidad, la alcaldesa anunció que han dispuesto del material para la impermeabilización, dotación de mobiliario y conectividad para la transformación de la sede del partido, y en los próximos días visitarán las instalaciones del CDI Alejandro Tejero Cuenca, la iglesia y el Complejo Educativo Naricual.
«Seguimos fortaleciéndonos desde la estructura del partido, trabajando de manera articulada para seguir consolidando el trabajo que estamos haciendo en todo el municipio, en el estado y en el país, porque lo que viene será mucho mejor».
Josephmirth González, jefe del Gabinete de Desarrollo Comunal y Organización Ciudadana del ayuntamiento local, explicó que las unidades son parte del compromiso para el «beneficio directo de más de 12 mil habitantes con la recolección, clasificación y reciclaje de los desechos sólidos en este ámbito territorial».
Con la puesta en marcha de estas unidades de recolección de desechos sólidos se benefician las comunidades de Constantino Maradei I y II, Mayorquín I y II, Villa Teresa, Casa Campo, 19 de Abril, José Antonio Anzoátegui, Aguas Calientes, Santa Bárbara y el Casco Central de Naricual.
Por su parte, Jesús Cabrera, representante de la EPSC, manifestó que estarán un mes en periodo de prueba y adaptación al servicio, en el horario de lunes a sábado de 9:00 am – 12:00 m y de 3:00 pm – 6:00 pm, mientras que los domingos lo destinarán para las labores de mantenimiento de las unidades, planificación y ejecución del cronograma de acciones de concientización en escuelas, liceo y en la comunidad en general.
«Nuestro propósito es ser autosustentables para garantizar el mantenimiento de estas unidades y mantener el servicio de este beneficio y seguir creciendo», precisó, Cabrera.
*Prensa Alcaldía municipios Simón Bolívar, 18/02/2025*