
Unos 4.000 pasajeros de 27 vuelos a la semana entre Colombia y Venezuela se verán afectados por la suspensión de vuelos anunciada este lunes 19 de mayo por el ministro de Interior, Justicia y Paz de Nicolás Maduro, Diosdado Cabello, de acuerdo con los cálculos de la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (Avavit).
“Un cálculo rápido podrían ser aproximadamente 4.000 pasajeros, tomando en cuenta la capacidad promedio de los aviones, que no siempre es la misma”, dijo a El Pitazo la presidenta de Avavit, Vicky Herrera.
Detalló que siete aerolíneas operan entre Colombia y Venezuela: Laser, Latam, Aviana, Avior, Wingo, Satena y Turpial. Detalló que, según los reportes recibidos por Avavit, este lunes solo se vio afectado por la medida el vuelo de Latam que no pudo salir de Bogotá debido a la suspensión.
La información emitida por el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) indica que la medida comenzó este lunes 19 de mayo y se mantendrá hasta el lunes 26 de mayo. “Los vuelos de carga exclusiva están permitidos”, dice la notificación.
Si bien todavía no se puede cuantificar la afectación de la medida, Herrera considera que será importante “porque es una de las rutas que en este momento tiene mayor demanda, debido a que permite la conexión con otros países”. También mencionó la afectación para los pasajeros que ya tenían un boleto adquirido.
La presidenta de Avavit recomendó a los pasajeros comunicarse con sus agencias de viajes o aerolíneas para determinar las alternativas que disponen ante la medida.
Lea la nota completa en Tal Cual