
Las autoridades del municipio de Samborondón anunciaron la implementación de medidas de emergencia para combatir el virus del dengue, que se ha propagado por Ecuador. Entre las acciones previstas para frenar el avance de la enfermedad se contempla el cierre de restaurantes y la prohibición de reuniones masivas.
Según un decreto publicado en la página web del municipio, las autoridades locales introducirán una serie de restricciones para estabilizar la situación epidemiológica. Se espera que estas medidas se mantengan hasta el 31 de marzo, aunque podrían extenderse de ser necesario. Muchas de las disposiciones recuerdan a las aplicadas en varios países durante la pandemia de COVID-19, como el cierre de lugares de alta concurrencia de personas, la cancelación de eventos públicos y la limitación del funcionamiento de restaurantes. Samborondón se ha convertido en el primer municipio en tomar medidas drásticas contra el dengue.
El brote de dengue en Ecuador se hizo público el 30 de enero, cuando la subsecretaría de Vigilancia, Prevención y Control Epidemiológico, Teresa Aumala, alertó sobre un aumento abrupto de casos. Datos oficiales indican que, a inicios de febrero, se registraban más de 4.500 contagios, dos de ellos mortales. La funcionaria advirtió que persiste el riesgo de una rápida propagación del virus, ya que los síntomas pueden tardar hasta 14 días en manifestarse.
«Estamos hablando de una enfermedad vírica, es un virus que eventualmente puede causar una epidemia por la cual estamos Ecuador atravesando y también puede presentar un tipo de pandemia », señaló.

