
Caracas.- Los datos personales de más de 3,2 millones de usuarios de Movistar Venezuela sufrieron una filtración, según alertó este miércoles 30 de abril el programa Ve Sin Filtro de la organización Conexión Segura y Libre.
Ve Sin Filtro señala en una publicación en su cuenta de X (antes Twitter) que, si bien el la revisión preliminar no pudieron confirmar la veracidad de la información expuesta, los datos incluyen cédulas de identidad, nombres, áreas geográficas y números de teléfono. Tampoco pudieron evaluar si los datos fueron obtenidos directamente de Movistar o de otra fuente.
La organización explica que la filtración se dio a conocer el 27 de abril, «después de que un usuario anónimo ofreciera una base de datos de usuarios supuestamente extraída de Movistar Venezuela a cambio de dinero en un foro conocido por la venta y divulgación no autorizada de datos. Sin embargo, el 29 de abril, este mismo usuario hizo público un fichero con 3.250.000 usuarios de Movistar».
VE sin Filtro asegura que logró verificar el contenido de la filtración de manera independiente, más no el origen. Además resalta que obtener y publicar estos datos es un delito, violación a los derechos a la privacidad y representa un riesgo de robo de identidad, suplantación, fraude, y spam a los usuarios afectados. «Si eres usuario de Movistar, mantente alerta a mensajes y llamadas sospechosas», advierte.
De igual forma, pide a Movistar Venezuela un informe transparente sobre la situación, así como una notificación a los usuarios afectados y las medidas que está tomando la empresa.
El programa de Conexión Segura y Libre recuerda que en febrero del 2024 Digitel también sufrió una filtración que incluía datos personales de usuarios como resultado de un ciberataque. Hasta el momento Movistar Venezuela nos e ha pronunciado sobre la filtración de datos.
Con información de El Pitazo