
Apple tuvo su gran momento de gloria el pasado 9 de septiembre con la presentación de los iPhone 16, entre otros grandes productos como el Apple Watch Series 10. En este evento se anunció el lanzamiento de un nuevo cargador MagSafe.
La serie de iPhone 16 no solo es compatible con el estándar Qi2, sino que también ofrece una potencia de carga de hasta 25 W. ¿Suena bien? Pues hay más. Hasta ahora, los usuarios de iPhone estaban limitados a una carga inalámbrica de 15 W, y eso solo si usaban cargadores MagSafe certificados.
Si eras de los que se quedaba con un cargador de otra marca, la potencia se reducía a la mitad. Con este nuevo cargador. Ahora las cosas cambian.
Pero no todo es color de rosa. Según Roland Quandt, un conocido filtrador de tecnología, parece que la velocidad de 25 W está reservada exclusivamente para la tecnología MagSafe de Apple. Los cargadores Qi2 de otras marcas probablemente seguirán limitados a 15 W.
Una estrategia muy de Apple
En el mundo Android, mientras tanto, Qi2 busca estandarizar la carga inalámbrica a 15 W en dispositivos y cargadores compatibles. Es un paso hacia la uniformidad, pero Apple parece estar jugando en su propia liga.
El nuevo cargador MagSafe viene en dos versiones: uno con cable de un metro por 39 dólares y otro de dos metros por 49 dólares. No son baratos, pero tampoco sorprenden viniendo de Apple.
Este lanzamiento deja de nuevo muy clara la estrategia típica de los de Cupertino: mejorar la experiencia del usuario mientras mantiene cierto control sobre su ecosistema. Están dando a los usuarios lo que quieren, es decir, carga más rápida, pero a su manera, con su propio hardware.
Para los fanáticos de Apple, este nuevo cargador es una excelente noticia. Significa poder cargar sus iPhones más rápido que nunca. Para los escépticos, podría ser visto como otro intento de estos de mantener a los usuarios dentro de su ecosistema. Cada uno tendrá su opinión.
Con información de Computer Hoy