
Al menos 12 mil trabajadores de la pesca y más de 200 embarcaciones del estado Sucre se mantienen sin faenar desde diciembre de 2024, luego de que el combustible fuera aumentado de menos de 1 bolívar a 0,43 centavos de dólares. Así lo dio a conocer el presidente del Sindicato Marino de la entidad, Oscar Salazar.
El representante sindical explicó que la situación está afectando a 43 empresas pesqueras de esa entidad oriental que anteriormente podían surtir 100 mil litros de diésel, para una faena, con al menos Bs 100 mil y ahora necesitan, mínimo, 43 mil dólares para poder hacerlo.
Aseguró que esa es la principal razón por la que según “los armadores” no pueden seguir trabajando, ya que el costo de la faena se ha vuelto excesivamente alto.
Ante esto, los afectados proponen llevar a cabo una mesa de diálogo en la que intervenga el gobierno; el ministro de Pesca y Acuicultura, Juan Carlos Loyo, y la Capitanía de Puertos para crear nuevas condiciones de trabajo.
El representante sindical explicó que la situación está afectando a 43 empresas pesqueras de esa entidad oriental que anteriormente podían surtir 100 mil litros de diésel, para una faena, con al menos Bs 100 mil y ahora necesitan, mínimo, 43 mil dólares para poder hacerlo.
Aseguró que esa es la principal razón por la que según “los armadores” no pueden seguir trabajando, ya que el costo de la faena se ha vuelto excesivamente alto.
Ante esto, los afectados proponen llevar a cabo una mesa de diálogo en la que intervenga el gobierno; el ministro de Pesca y Acuicultura, Juan Carlos Loyo, y la Capitanía de Puertos para crear nuevas condiciones de trabajo.